Tenemos el gusto de presentarles la II Escuela Internacional de los Síndromes de Ehlers-Danlos e invitarles a asistir a la misma, los días 9 y 10 de noviembre de 2018 en la Facultad de Medicina de Málaga.
En un escenario en el que día a día se desarrollan nuevos y mejores tratamientos para las enfermedades, se cronifican patologías, hasta el momento, con mal pronóstico y la medicina supone la base fundamental para el aumento de la esperanza de vida, los profesionales no pueden ignorar el devenir de nuevas enfermedades, ni dejar pasar oportunidades de mejora en el desempeño de su labor.
Bajo nuestro lema: “Junt@s todo es posible”, la celebración de la II Escuela pretende llegar a todos aquellos profesionales interesados en esta mejora, a todos aquellos preocupados por actualizar sus conocimientos y motivados por enriquecer su experiencia en esta enfermedad poco frecuente, proporcionando una formación fundamentalmente práctica, orientada al diagnóstico, evaluación, tratamiento y seguimiento de las personas que padecen esta enfermedad.
Deseando que este encuentro sea lo más fructífero posible, os esperamos en la Facultad de Medicina de Málaga.
Un cordial saludo.
Junta directiva de ANSEDH
El idioma de la conferencia es el castellano.
Traductor simultáneo para ponentes de habla inglesa.
Se esperan alrededor de 200-250 asistentes, incluyendo:
Málaga, ¡qué gran ciudad!. Tiene todo lo que podemos buscar: mar, montaña, comercios, historia y una gastronomía de lo más variado.
Pero… ¿qué lugares de Málaga son los más emblemáticos para visitar en uno o dos días?. Hacemos un pequeño resumen sobre ellos.
Es un museo botánico enclavado en pleno centro de la ciudad de Málaga. Un paseo lleno de aire puro, sombras y una gran variedad de flora sin salir del casco urbano. Cruzando el parque encontramos el Paseo de la Farola, símbolo de la Ciudad de Málaga, y desde allí pasear por Muelle 1, zona comercial y de ocio de reciente construcción en el puerto de Málaga.
Calle peatonal y vía neurálgica de la ciudad. Está catalogada como una de las calles más bonitas de España, y porqué no decirlo, también la quinta más cara. Llena de comercios, bares y restaurantes.
Muchos de los hoteles que se sitúan en calle Larios y sus alrededores cuentan con terrazas en sus pisos superiores donde poder tomar un café o una copa con las insuperables vistas del centro de Málaga, la catedral, la alcazaba y el puerto de Málaga. Una de estas terrazas está situada en el histórico hotel Málaga Palacio.
Desde este enclave podemos movernos por todo el centro histórico de Málaga, pasear por la calle Alcazabilla que concentra un gran número de museos, la famosa plaza de la Merced, donde se encuentra la casa natal de Picasso y actual sede de la Fundación Pablo Ruiz Piccasso, tomar un café en la plaza de La Constitución, visitar el muse Thyssen o la catedral de Málaga.
Seguro que en tu paseo encontrarás alguna de las famosas estatuas de bronce del centro de Málaga, como la de Hans Christian Andersen o la de Pablo Ruiz Picasso, que te esperarán sentados en un banco para que te hagas la foto de rigor al tiempo que descansas.
Su construcción no finalizó al quedarse sin fondos para terminarla. El resultado es que la torre norte está inacabada, siendo este el motivo por el que la catedral es apodada «La Manquita». Es una construcción de estilo barroco y renacentista, con un exterior e interior que impresionan mucho al visitante, sobre todo su coro.
Los tres forman el conjunto histórico más importante de la ciudad de Málaga. Desde la calle alcazabilla podemos comenzar nuestro paseo por la Alcazaba y visitar el teatro Romano.
La Alcazaba era una fortaleza-palacio de los gobernantes musulmanes, enclavada en el monte Gibralfaro. Aun conserva, en gran parte su belleza original, y sus salas interiores y jardines te transportan a la época de dominio musulman sobre Al-Andalus. El palacio está conectado con el Castillo de Gibralfaro por un empinado camino, por lo que se recomienda desplazarse al castillo en vehículo o transporte público. Las vistas desde el Castillo de Gibralfaro son impresionantes, domina toda Málaga, se puede ver el puerto, la plaza de toros de la Malagueta, todo el centro histórico… Es un enclave que no te puedes perder si visitas Málaga.
El teatro Romano fu construido en tiempos de Augusto I y se mantuvo activo hasta el sigo III d.C. Actualmente ha sido restaurado y a vuelto a recuperar su uso escénico.
Si visitas Málaga, no te puedes ir sin comerte sus famosos espetos de sardinas. Aunque los mejores meses para comerlas son los meses sin «R», según dice la tradición, en cualquier época del año encontrarás espetos en todos los chiringuitos de la costa de Málaga.
Berenjenas con miel de caña, pescadito frito, lomo en manteca (típico en los montes de Málaga), porra, ajoblanco… tu paladar no echará nada en falta en Málaga.
Para desayunar no olvides pedirte un pitufo mixto, que es un pequeño bocadillo de Jamón y queso en un pan riquísimo ideal para acompañar el café de la mañana.
Y hablando de cafés, ¿sabías que en Málaga los cafés se piden de forma diferente?. En el Café Central de la plaza de la Constitución puedes ver su famoso cuadro con todas las formas de pedir un café: nube, sombra, mitad…
Málaga, ¡qué gran ciudad!. Tiene todo lo que podemos buscar: mar, montaña, comercios, historia y una gastronomía de lo más variado.
Pero… qué lugares de Málaga son los más emblemáticos para visitar en uno o dos días. Hacemos un pequeño resúmen sobre ellos.
Es un museo botánico enclavado en pleno centro de la ciudad de Málaga. Un paseo lleno de aire puro, sombras y una gran variedad de flora sin salir del casco urbano. Cruzando el parque encontramos el Paseo de la Farola, símbolo de la Ciudad de Málaga, y desde allí pasear por Muelle 1, zona comercial y de ocio de reciente construcción en el puerto de Málaga.
Calle peatonal y vía neurálgica de la ciudad. Está catalogada como una de las calles más bonitas de España, y porqué no decirlo, también la quinta más cara. Llena de comercios, bares y restaurantes.
Muchos de los hoteles que se sitúan en calle Larios y sus alrededores cuentan con terrazas en sus pisos superiores donde poder tomar un café o una copa con las insuperables vistas del centro de Málaga, la catedral, la alcazaba y el puerto de Málaga. Una de estas terrazas está situada en el histórico hotel Málaga Palacio.
Desde este enclave podemos movernos por todo el centro histórico de Málaga, pasear por la calle Alcazabilla que concentra un gran número de museos, la famosa plaza de la Merced, donde se encuentra la casa natal de Picasso y actual sede de la Fundación Pablo Ruiz Piccasso, tomar un café en la plaza de La Constitución, visitar el muse Thyssen o la catedral de Málaga.
Seguro que en tu paseo encontrarás alguna de las famosas estatuas de bronce del centro de Málaga, como la de Hans Christian Andersen o la de Pablo Ruiz Picasso, que te esperarán sentados en un banco para que te hagas la foto de rigor al tiempo que descansas.
Su construcción no finalizó al quedarse sin fondos para terminarla. El resultado es que la torre norte está inacabada, siendo este el motivo por el que la catedral es apodada «La Manquita». Es una construcción de estilo barroco y renacentista, con un exterior e interior que impresionan mucho al visitante, sobre todo su coro.
Los tres forman el conjunto histórico más importante de la ciudad de Málaga. Desde la calle alcazabilla podemos comenzar nuestro paseo por la Alcazaba y visitar el teatro Romano.
La Alcazaba era una fortaleza-palacio de los gobernantes musulmanes, enclavada en el monte Gibralfaro. Aun conserva, en gran parte su belleza original, y sus salas interiores y jardines te transportan a la época de dominio musulman sobre Al-Andalus. El palacio está conectado con el Castillo de Gibralfaro por un empinado camino, por lo que se recomienda desplazarse al castillo en vehículo o transporte público. Las vistas desde el Castillo de Gibralfaro son impresionantes, domina toda Málaga, se puede ver el puerto, la plaza de toros de la Malageta, todo el centro histórico… Es un enclave que no te puedes perder si visitas Málaga.
El teatro Romano fu construido en tiempos de Augusto I y se mantuvo activo hasta el sigo III d.C. Actualmente ha sido restaurado y a vuelto a recuperar su uso escénico.
Si visitas Málaga, no te puedes ir sin comerte sus famosos espetos de sardinas. Aunque los mejores meses para comerlas son los meses sin «R», según dice la tradición, en cualquier época del año encontrarás espetos en todos los chiringuitos de la costa de Málaga.
Berenjenas con miel de caña, pescadito frito, lomo en manteca (típico en los montes de Málaga), porra, ajoblanco… tu paladar no echará nada en falta en Málaga.
Para desayunar no olvides pedirte un pitufo mixto, que es un pequeño bocadillo de Jamón y queso en un pan riquísimo ideal para acompañar el café de la mañana.
Y hablando de cafés, ¿sabías que en Málaga los cafés se piden de forma diferente?. En el Café Central de la plaza de la Constitución puedes ver su famoso cuadro con todas las formas de pedir un café: nube, sombra, mitad…
La Agencia de Viajes de El Corte Inglés pone a nuestra disposición la gestión de reserva:
– Hoteles
– Apartamentos (para 2, 3, 4, 5, y pax)
El asistente debe contactar personalmente con la Agencia.
E-mail: congresosbcn@viajeseci.es
Tel.: 00 34 933 635 760
Miriam González
Avión: Aeropuerto de Málaga
Tren: RENFE
ANSEDH ha concertado con RENFE un descuento del 30% a aplicar a todos los asistentes que deseen usar el tren de larga distancia o AVE con llegada a la estación María Zambrano de Málaga durante los días 7-12 de noviembre, siempre que previamente estén inscritos. Este descuento no es acumulable a los descuentos por tarjeta dorada, familia numerosa, etc…
Si estás interesado en disfrutar de este 30% de descuento envía un email al correo inscripcion_escuela@ansedh.org indicando en el asunto:
RENFE – Nombre y Apellidos – Número teléfono móvil
Se te facilitará la documentación necesaria para la compra de los billetes, recuerda, siempre posterior a la inscripción y al cumplimiento de sus obligaciones de pago.
Aula Magna Facultad de Medicina – Campus de Teatinos
Universidad de Málaga
Bulevar Louis Pasteur, 32,
29010 Málaga
Línea 8, Alameda Principal – Hospital Clínico
Línea 11, El Palo – Alameda Principal – Universidad
Línea 22, Avda. Moliére – Universidad
Línea 25, Paseo del Parque – Campanillas
Línea L, Hospital Clínico – Ampliación Universidad
Línea 1, La Unión – Andalucía Tech (estación «Universidad»)
Línea 2, Palacio de los deportes – Andalucía Tech
Línea M-116. Benalmádena-Teatinos.
Línea M-114. Mijas-Teatinos.Línea M-143. Alhaurín de la Torre-Teatinos.
Link en cada especialidad
Dr. Rodney Grahame
Dr. Jaime Bravo
Dr. Alejandro Muñoz
Dr. Antoni Bulbena
Dra. Carolina Baeza-Velasco
Dr. Juan F. Azofra
Dr. Marc Stefan Dawid-Milner
Dr. VicenÇ Gilete
Dr. Julián Caballero
Dr. Qasim Aziz
Dr. Rafael Luque
Link en cada especialidad
Dr. Eduardo Tizzano
Dr. Enrique Galán
Dr. Fernando Cabrera
Dr. Emiliano Cano
Sra. Verónica Amat
Dr. Claude Hamonet
Prf. Denys Santamarina
Dr. Rafael Camino
Dr. José A. Olmo
Contaremos con los siguientes moderadores encargados de moderar las 11 mesas que os presentamos para este año.
MESA 1: REUMATOLOGÍA
MESA 2: PSIQUIATRÍA
MESA 3: TRAUMATOLOGÍA
MESA 4: NEUROLOGÍA
MESA 5: NEUMOLOGÍA Y DIGESTIVO
MESA 6: OFTALMOLOGÍA
MESA 7: GENÉTICA
MESA 8: CARDIOVASCULAR
MESA 9: ENFERMERÍA
MESA 10: REHABILITACIÓN
MESA 11: ACTUALIDAD E.R
Médico Especialista Neurofisiología del SNA
Decano de la Facultad de Medicina de Málaga
Profesor de la Facultad de Medicina de Málaga
VIERNES9 NOVIEMBRE | SÁBADO10 NOVIEMBRE |
---|---|
Entrega de acreditaciones 08:30 | |
Acto de apertura 09:00 | Recepción 09:00 |
Reumatología 09:30 | Genética 09:30 |
Café 11:00 | Café 11:00 |
Psiquiatría 11:30 | Cardiovascular 11:30 |
Traumatología 12:30 | Enfermería 12:30 |
Preguntas 13:00 | Preguntas 13:00 |
Almuerzo 13:30 | Almuerzo 13:30 |
Neurología 15:00 | Rehabilitación 15:00 |
Neumología 16:00 | |
Oftalmología 17:00 | |
Preguntas 17:30 | Preguntas 17:30 |
Clausura 18:00 |
Si quieres conocer más sobre el contenido de cada Mesa, haz link en el cronograma.
Para saber todo acerca de los moderadores, ponentes y sus ponencias, descargar el programa pinchando el botón.
CATEGORÍA |
PRECIO |
Estudiantes ámbito sanitario (1) | 20€ |
Profesionales sanitarios (1) | 40€ |
General | 60€ |
Soci@ (2) | 20€ |
Un acompañante por socio (2) | 20€ |
Cena ANSEDH 2018. Viernes. Optativo | 25€ |
CATEGORÍA |
PRECIO |
Estudiantes ámbito sanitario (1) | 20€ |
Profesionales sanitarios (1) | 40€ |
General | 60€ |
Soci@ (2) | 20€ |
Un acompañante por socio (2) | 20€ |
Cena ANSEDH 2018. Optativo | 25€ |
(1) Para poder beneficiarse de la tarifa reducida de estudiante o profesional del ámbito de la salud, será necesario aportar certificado que acredite dicha condición presentando el certificado correspondiente.
(2) El soci@ debe estar al corriente del pago en el momento de hacer la inscripción. En caso contrario, el precio a aplicar será el General.
Soci@: El precio de 20€ corresponde exclusivamente a los coffe-breaks y almuerzos de las dos jornadas.
Cada soci@ puede llevar a un acompañante, que tendrá que abonar también el precio de 20€ correspondiente a los coffe-breaks y almuerzos de las dos jornadas.
Cualquier acompañante extra tendrá que acogerse a la tarifa general.
Si el soci@ no pudiera asistir y sí pudiera el acompañante, éste deberá cumplimentar el formulario del registro y comunicar la situación vía email a inscripcion_escuela@ansedh.org
Las inscripciones realizadas a partir del 6 de noviembre 2018 se incrementarán el precio en un 50%
Durante los días de la Escuela, todas las inscripciones deberán realizarse en la ubicación habilitada en la Facultad de Medicina.
La inscripción supone el pago completo, el registro será confirmado después del pago y tras confirmar que se ha adjuntado la documentación requerida en el caso de ser profesional / estudiante del ámbito sanitario. Si no ha recibido aviso de confirmación antes del evento, contacte con inscripcion_escuela@ansedh.org . La fecha del pago se considera la fecha del registro.
Entidad: Caixabank
Titular: ANSEDH
Concepto: Nombre y apellidos del asistente que se inscribe
IBAN: ES29 2100 3262 1722 0031 2938
Únase a este encuentro en 3 sencillos pasos:
1– Compruebe el precio de su inscripción y realice el pago.
Entidad: Caixabank
Titular: ANSEDH
Concepto: Nombre y apellidos del asistente que se inscribe
IBAN: ES29 2100 3262 1722 0031 2938
2– Rellene el formulario
3– Es necesario adjuntar en el formulario:
* El justificante del pago realizado. (formato válido del archivo .pdf)
* Solo si procede, el documento que acredita su condición de profesional o estudiante sanitario.
Aula Magna Facultad de Medicina – Campus de Teatinos
Universidad de Málaga
Bulevar Louis Pasteur, 32,
29010 Málaga
Asociación Nacional de los Síndromes de Ehlers-Danlos (ANSEDH)
E-mail: inscripcion_escuela@ansedh.org
Móvil: 619 876 340 / 630 735 917 / 630 040 599
ATENCIÓN: Si se van a inscribir más de una persona desde el mismo ordenador, por favor, actualicen la página web tras cada inscripción para que las inscripciones se validen correctamente.
Gracias por ayudarnos a que esta II Escuela Internacional ANSEDH sea posible
Gracias por acompañarnos en el camino, todo es más fácil
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR